SUBIDA INVERNAL | MULHACÉN
Ascenso en condiciones invernales al pico Mulhacén (3.478 msnm)
SIERRA NEVADA - GRANADA
Subir al Mulhacén en invierno es una de los grandes retos que todo montañero que se precie debe completar al menos una vez en la vida.
Existe tres puntos de inicio clásicos para realizar esta ruta: La Estación de la Cebadilla, la Hoya del Portillo o el Alto del Chorrillo. Dependiendo de las condiciones y otros factores, elegiremos una opción u otra, siendo las tres igualmente atractivas.
Subir al Mulhacén en 1 día también es posible, pero se trata de una actividad un poco más exigente.

Ficha técnica
Actividad | Duración | Distancia | Desnivel |
---|---|---|---|
Ascensión invernal | 2 jornadas | ≈ 26 kilómetros | ≈ 2000+ / 2000- |
Nivel | Lugar | Época | Participantes |
---|---|---|---|
Fís: Med-Alt. | Sierra Nevada (Granada) | Invierno | Hasta 12 |
MÁS INFORMACIÓN
Ascensión al Mulhacén
Esta ascensión es sin duda la reina de toda Sierra Nevada, ya que se corona el techo de dicha sierra y el de toda la Península.
Descubrirás la belleza de los pueblos alpujarreños, el impresionante barranco del río Poqueira, disfrutarás de una mágica noche en el refugio y alcanzarás uno de los puntos más altos del país. ¿Qué más se puede pedir?
Desde la cima del Mulhacén disfrutaremos de una increíble panorámica 360º que nos dejará observar punto realmente distantes, como la Sierra de las Nieves, las Subbéticas, Sierra Mágina, La Sagra o el Rif africano.
Puntos de interés
Programa
El punto de encuentro será el aparcamiento que hay a la entrada de Capileira, desde donde se partirá a las 8 horas. Se aconseja pernoctar en el pueblo la noche anterior si se viene desde lejos, y también por cuestiones de aclimatación.
Dependiendo de las condiciones y otros factores, comenzaremos a andar desde la Estación de la Cebadilla, la Hoya del Portillo o el Alto del Chorrillo.
Calculamos alcanzar el Refugio de Poqueira (2.500 msnm.), sobre las 14 horas.
Tras el almuerzo y un breve descanso, realizaremos prácticas de progresión en nieve con crampones y técnicas de auto detención con piolet.
A las 8 horas de la mañana siguiente partiremos hacia la cumbre del Mulhacén por una de las dos rutas clásicas de subida, dependiendo de las condiciones de la nieve.
Tras hacer cumbre, descenderemos de nuevo al punto de partida y retornaremos a Capileira para celebrar el final de la hazaña.
Detalles
Material obligatorio
- Botas de montaña/trekking impermeables.
- Ropa preferentemente transpirable y de abrigo.
- Polainas (recomendables).
- Chubasquero.
- Gorro y guantes.
- Gafas con lentes de protección 3.
- Agua (recomendable 2 litros) y comida.
- Crema solar y labial.
- Bastones telescópicos con rosetas de nieve.
- Luz frontal con baterías de repuesto.
Datos técnicos
- Dificultad técnica: Media.
- Exigencia física: Media-Alta.
- Distancia: ≈26 Kms. (Ida y vuelta).
- Altitud máxima: 3.478 msnm.
Logística
El punto de encuentro será el aparcamiento a la entrada de Capileira, situado aquí, a las 8 horas. En caso de querer pernoctar la noche anterior en el pueblo, contacta con nosotros para que te gestionemos la reserva a un precio ventajoso.
Realizaremos el reparto de vehículos para ir hasta el punto de partida en el menor número de coches posible.
Se incluye
- Guía titulado.
- Seguro de accidentes.
- Casco, piolet y crampones o raquetas.
No se incluye
- Bebidas y/o comidas.
- Gastos de alojamiento propios (Ver tarifas del Refugio Poqueira).
- Gastos de alojamiento del guía (Serán abonados por los participantes en la actividad).
- Servicio de recogida en vehículo en puntos lejanos a la actividad.
130€
por persona
Personas | € |
---|---|
5 o más | 100 |
3-4 | 130 |
2 | 190 |
1 | 350 |
Reserva tu plaza
*¿Cómo funcionan las reservas?