TREKKING DE LA SIERRA DE LAS NIEVES
Seis días por el Parque Nacional: De Ronda a Ojén por el GR-243.
SIERRA DE LAS NIEVES - MÁLAGA
Atravesar el futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves de norte a sur, comenzando en la ciudad de Ronda y finalizando en el coqueto municipio de Ojén.
Esta es nuestra propuesta para que durante seis días recorras los rincones más atractivos de este paraje protegido que también es Reserva de la Biosfera.
Para ello recorreremos gran parte del sendero de gran recorrido GR-243 e iremos visitando cada día los pueblos serranos que une.
No se trata solamente de una ruta para disfrutar del patrimonio natural de la Sierra de las Nieves. A través de este trekking te sumergirás en la cultura, gastronomía e Historia de este parque.

Ficha técnica
Actividad | Duración | Distancia | Desnivel |
---|---|---|---|
Trekking | 6 días / 5 noches | ≈ 110 kilómetros | ≈ 4800+ / 5200- |
Nivel | Lugar | Época | Participantes |
---|---|---|---|
Fís: Alt. | Sierra de las Nieves (Málaga) | De septiembre a junio | De 4 a 10 |
MÁS INFORMACIÓN
Trekking de la Sierra de las Nieves
La Sierra de las Nieves es un parque natural de más de 20.000 hectáreas caracterizado por su accidentada orografía, por su gran riqueza etnográfica y por sus bosques de pinsapo y quejigo.
Su máxima altura es el Pico Torrecilla (1.919 msnm.), el cual divisaremos a lo largo del recorrido. Pasaremos por paisajes muy diversos: desde inhóspitos valles, hasta densos bosques, pasando por los cascos históricos de ocho encantadores pueblos de marcado carácter serrano.
Si no conoces este espacio natural, esta es la ocasión perfecta para sumergirte en él y descubrir toda la riqueza que posee.
Programa
Recomendamos dormir la noche anterior en Ronda para poder disfrutar de su casco histórico y de su Tajo.
La primera jornada es algo exigente por su longitud, pero la recompensa sin duda bien merece el esfuerzo. Pasaremos, entre otros, por estos puntos de gran interés:
- Mirador del Puerto de Bilbao.
- Venta Ramirón, el cordel de los Pescadores.
- Puerto de Lifa.
- La Atalaya medieval de Lifa.
- Rancho serrano. Cortijo de Troncha o Moñiguito.
- Diques del Rio Turón.
Llegaremos a El Burgo en algo menos de 8 horas de caminata, y podremos avituallarnos y alojarnos en este encantador municipio.

En esta etapa recorreremos paisajes de gran belleza y nos adentraremos aún más en los dominios de la Sierra de las Nieves. Cosas que no te perderás:
- Puerto de Los Lobos.
- Mirador a la Sierra Cabrilla.
- Puerto de la Mujer.
- Fuente del Higuerón.
- Barranco de los Perdigones.
- Los Sauces.
- Minas de San Eulogio.
- Mirador de Cubero-Camareta.
- Pinsapo Candelabro.

Se trata de una jornada de transición; bastante más breve que las anteriores, pero igualmente atractiva. Los puntos de paso destacados son:
- Molino de los Patos.
- Mirador del Puerto del Castaño.
- Central eléctrica de San Pascual.
- Los Talleres.
- Mirador del Tajo Aguilera.
- Mirador de Tolox.

- El olivar centenario.
- Mirador de la Sierra.
- Mirador del Puerto de Juan Rey.
- Arroyo de la Fuente de la Teja.
- Mirador del puerto de Chiribenítez.
- Mirador de Puerto Alto.
- Mirador de Guaro.
- Mirador de Sierra Canucha.

- Mirador del Chaparral.
- Mirador de Monda.
- Mirador de Moratán
- La cuenca del Rio Verde.
- Nacimiento de Rio Molinos.

- Valle del Arroyo de Río Molinos.
- Entorno del Puerto de la Viborilla.
- Vistas de La Concha, Salto del Lobo, Lastonar y Cruz de Juanar.
- Entorno del Refugio del Juanar.
- Cerro Nicolás.
- Casco histórico de Ojén.

Detalles
Material obligatorio
- Botas de montaña/trekking impermeables.
- Ropa preferentemente transpirable y de abrigo.
- Mudas y recambio de ropa.
- Chubasquero.
- Gorro y guantes.
- Gafas con lentes de protección.
- Agua (recomendable 2 litros) y comida.
- Crema solar y labial.
- Bastones telescópicos.
- Luz frontal con baterías de repuesto.
Datos técnicos
- Dificultad técnica: Media.
- Exigencia física: Alta.
- Distancia: ≈110 Kms.
- Desnivel: 4800+ / 5200-.
Se incluye
- Guía titulado.
- Seguro de accidentes.
No se incluye
- Bebidas y/o comidas.
- Gastos de alojamiento propios.
- Gastos de alojamiento del guía (Serán abonados por los participantes en la actividad).
- Servicio de recogida en vehículo en puntos lejanos a la actividad.
175€
por persona
De octubre a junio
Reserva tu plaza
*¿Cómo funcionan las reservas?