Camino de Santiago para Grupos Grandes

La opción perfecta para Ayuntamientos, colegios, institutos, empresas, asociaciones... Con todas las comodidades y para todos los públicos.

Desde

Desde 660

/pax

La actividad

Embárcate en una experiencia única con nuestro exclusivo Camino de Santiago para grandes grupos. Diseñado para Ayuntamientos, institutos, colegios, empresas, asociaciones y colectivos, ofrecemos un paquete completo de 7 días, con 10 rutas diferentes para elegir, según las fechas. Nuestro servicio incluye autocar durante los 7 días desde el origen, con salida la noche anterior para asegurar un viaje cómodo y sin prisas.

A lo largo del recorrido, contarás con 2-3 guías oficiales exclusivos que te acompañarán en todas las etapas, brindando atención personalizada y conocimiento profundo del Camino. Disfruta de un circuito en media pensión, alojándote en un hotel de 3 estrellas cuidadosamente seleccionado por su alta calidad gastronómica. Cada día comenzarás con un desayuno buffet libre y terminarás con una cena buffet libre en el hotel, acompañada de agua y vino. Además, te deleitarás con una auténtica queimada típica gallega.

El paquete también incluye un almuerzo en el hotel el primer día, así como seguro de asistencia en viajes, las credenciales del Camino y la entrega de las Compostelas al finalizar la travesía. Para garantizar tu seguridad y comodidad, contarás con personal presencial y un vehículo de asistencia a lo largo de toda la ruta.

Esta es tu oportunidad de vivir el Camino de Santiago de una manera única, cómoda y bien organizada, ideal para grupos grandes que buscan una aventura memorable.


¡Únete a nosotros y descubre la magia del Camino de Santiago con todo incluido!

Comparte esta actividad
Infórmate sin compromiso

Descubre la Diversidad y Belleza de los Caminos de Santiago

El Camino de Santiago es mucho más que una ruta; es una travesía por paisajes impresionantes y culturas ricas que te llevarán a través de algunas de las regiones más fascinantes de Galicia.

  • Murós – Noia: Este tramo costero te permite disfrutar de las encantadoras rías gallegas, con sus pintorescos pueblos marineros y playas vírgenes, en un entorno donde la historia y la naturaleza se entrelazan.
  • A Orixe: Sumérgete en el origen del Camino, donde la historia se remonta a los primeros peregrinos, pasando por valles verdes y colinas suaves que reflejan la Galicia más auténtica.
  • Camino Portugués: Procedente del norte de Portugal y atravesando Galicia, este camino combina la elegancia de las ciudades históricas como Redondela y Pontevedra con paisajes rurales y costeros llenos de encanto.
  • Camino a Finisterre: Recorre el camino que te lleva más allá de Santiago, hasta el «fin del mundo» en Finisterre, donde te recibirán vistas espectaculares del Atlántico y acantilados dramáticos.
  • Camino Primitivo: La ruta más antigua, que te llevará por las montañas de Galicia, ofreciendo una experiencia auténtica y desafiante a través de bosques frondosos y aldeas remotas.
  • Miñoto Ribeiro: Esta ruta menos conocida atraviesa la comarca del Ribeiro, famosa por sus viñedos y termas, combinando la belleza natural con la rica tradición vinícola gallega.
  • Camino Inglés: Siguiendo los pasos de antiguos peregrinos ingleses, este camino parte de los puertos del norte de Galicia, pasando por paisajes verdes y colinas suaves, hasta llegar a Santiago.
  • Camino Francés: La ruta más popular y emblemática del Camino de Santiago, que cruza Galicia hasta Santiago, ofreciéndote una diversidad impresionante de paisajes, pueblos medievales y monumentos históricos.
  • Camino dos Faros: Este camino costero te guiará por el espectacular litoral gallego, con vistas al mar, faros solitarios y playas salvajes que reflejan la esencia más pura del Atlántico.
  • De Fisterra a Santiago: Recorre este camino en sentido inverso, comenzando en Finisterre y terminando en Santiago, donde disfrutarás de la serenidad del paisaje rural gallego y la conexión espiritual que brinda esta experiencia.

Cada uno de estos caminos ofrece una visión única de la historia, la naturaleza y la cultura de las regiones que atraviesan, haciendo del Camino de Santiago una experiencia rica y variada que dejará una huella imborrable en cada peregrino.

Catedral de Santiago de Compostela (Camino Francés y todos los caminos) – El destino final y uno de los lugares más emblemáticos de Galicia.

Fisterra (Camino a Finisterre y Camino dos Faros) – El «fin del mundo» conocido por sus impresionantes vistas al Atlántico.

Muxía (Camino a Finisterre y Camino dos Faros) – Santuario de la Virgen de la Barca y vistas espectaculares del mar.

Monte do Gozo (Camino Francés) – Primer punto desde donde se divisan las torres de la Catedral de Santiago.

Ponte Maceira (Camino a Finisterre) – Puente medieval sobre el río Tambre con un entorno natural precioso.

Iglesia de Santa María a Nova en Noia (Murós-Noia) – Iglesia gótica famosa por su cementerio medieval.

Iglesia de San Martín Pinario en Santiago de Compostela (Todos los caminos) – Un imponente monasterio barroco.

Cabo Vilán (Camino dos Faros) – Faro emblemático en la Costa da Morte.

Playa de Langosteira en Finisterre (Camino a Finisterre) – Una de las playas más bonitas de Galicia, cerca del final del camino.

Castro de Baroña (Murós-Noia) – Antiguo asentamiento celta junto al mar.

Torre de Hércules en A Coruña (Camino Inglés) – Faro romano, el más antiguo en funcionamiento del mundo.

Monasterio de Sobrado dos Monxes (Camino del Norte y Camino Inglés) – Importante monasterio cisterciense.

Iglesia de Santa María la Real de O Cebreiro (Camino Francés) – Una de las iglesias más antiguas del Camino, famosa por sus leyendas.

Monasterio de San Xulián de Samos (Camino Francés) – Uno de los monasterios más antiguos de Galicia, ubicado en un entorno idílico.

Ría de Muros y Noia (Murós-Noia) – Una de las rías más bellas de Galicia, con un paisaje marinero tradicional.

Castillo de Pambre (Camino Francés) – Fortaleza medieval bien conservada.

Iglesia de Santiago de Betanzos (Camino Inglés) – Iglesia gótica en una de las antiguas capitales del Reino de Galicia.

Bosque de Eucaliptos en Negreira (Camino a Finisterre) – Paisaje natural que caracteriza esta parte del Camino.

Parque Natural de las Fragas do Eume (Camino Inglés) – Bosque atlántico con una biodiversidad impresionante.

Fervenza do Ézaro (Camino dos Faros y Camino a Finisterre) – Cascada única en Europa que desemboca directamente en el mar.

Programa del Viaje: Camino de Santiago para Grandes Grupos

Salida

  • Encuentro en el punto de salida acordado por la noche.
  • Viaje en autocar durante toda la noche hacia nuestro destino.

Llegada y Descanso

  • Llegada al hotel a tiempo para disfrutar de un almuerzo incluido.
  • Tarde libre para descansar y aprovechar las instalaciones del hotel.
  • Cena buffet libre en el hotel, con agua y vino incluidos.
  • Alojamiento en un hotel de 3 estrellas.

Etapas del Camino

  • Desayuno buffet libre en el hotel cada mañana.
  • Traslado en autocar al punto de partida de la etapa diaria del Camino.
  • Caminata por la etapa asignada, disfrutando del paisaje y la experiencia.
  • Al finalizar la etapa, el autocar recoge al grupo y regresa al hotel.
  • Cena buffet libre en el hotel cada noche, con agua y vino incluidos.
  • Alojamiento en el mismo hotel.

Regreso

  • Desayuno buffet en el hotel antes de la partida.
  • Salida en autocar desde el hotel hacia el punto de llegada estipulado.
  • Llegada al punto de origen y fin del viaje.

Llámanos para informarte sobre los precios.

  • Transporte en autocar durante los 7 días desde el punto de origen.
  • Salida nocturna el día anterior.
  • 2-3 guías oficiales exclusivos para las etapas del Camino.
  • Régimen de media pensión durante todo el circuito.
  • Alojamiento en hotel de 3 estrellas con alta calidad gastronómica.
  • 6 desayunos buffet libre.
  • 6 cenas buffet libre en el hotel.
  • Seguro de asistencia en viajes.
  • Agua y vino incluidos en las cenas.
  • Queimada gallega tradicional.
  • Almuerzo incluido el primer día en el hotel.
  • Credenciales del Camino para todos los participantes.
  • Entrega de la Compostela al finalizar el recorrido.
  • Personal de apoyo presencial.
  • Vehículo de asistencia durante todo el viaje.
  • Seguro de cancelación.
  • Bebidas y comidas no detalladas en el apartado «Incluye».

Opiniones

Más actividades

Abrir chat
¡Escríbenos!
Si necesitas información sobre cualquier actividad, escríbenos sin compromiso.