653 854 600
653 854 600
Desde
/pax
La ascensión al Veleta es una de las rutas más populares en Sierra Nevada, y la que comienza en la Hoya de la Mora es la subida más común para llegar a su cumbre. Con 3396 metros de altura, es la cuarta cumbre más alta de España y la segunda de la cordillera de Sierra Nevada, después del Mulhacén.
El recorrido comienza en la Hoya de la Mora desde donde enfilaremos la subida al Veleta pasando por la Virgen de las Nieves, las posiciones del Veleta o el refugio de la Carihuela. En el descenso visitaremos, los Lagunillas de la Virgen y la Laguna de las Yeguas antes de regresar a la Hoya de la Mora.
El nombre del Veleta proviene de la palabra árabe «balata», que significa «cortado, tajo, balate», haciendo referencia a los impresionantes tajos que se encuentran en sus caras norte, este y sur, algunos con más de 500 metros de desnivel.
Sierra Nevada es una cordillera situada en el sureste de la Península Ibérica, en Andalucía. Con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el macizo montañoso más alto de la Península, con cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, como el Pico Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica.
Esta cordillera es un auténtico paraíso natural, con una biodiversidad única en Europa y una amplia variedad de ecosistemas y microclimas.
En Sierra Nevada se pueden encontrar desde bosques de encinas, quejigos y alcornoques, hasta praderas alpinas y lagos glaciares.
Además, la fauna de la zona es muy variada y cuenta con especies como el lince ibérico, el águila real, la cabra montés o la trucha común. Sierra Nevada también tiene una rica historia y cultura, con vestigios de la presencia humana desde la Edad de Bronce, así como de la época romana y musulmana.
La presencia de las antiguas civilizaciones dejó una importante huella en la arquitectura y la cultura de la zona, con numerosos pueblos y monumentos históricos.
El punto de encuentro será el aparcamiento de gasolinera Galp situada en Camino del Río Genil, Carretera de Sierra Nevada km. 6, 400, 18190 Cenes de la Vega, Granada. Ver en Google Maps.
Desde ahí se partirá en el menor número de coches posible.
En caso de que el participante desee pernoctar en el Albergue Universitario, situado en la Hoya de la Mora, punto de partida de la actividad, puede gestionar la reserva de su habitación aquí.
Tras la charla inicial de presentación de la actividad, comenzaremos a caminar para coronar la cima del Pico Veleta. Una vez en la cumbre descansaremos unos 30′ para tomar un tentempié y disfrutar de las impresionantes vistas de la cadena de los tres miles y de la ciudad de Granada.
Precios/PAX
5 o más: 50€
3-4: 70€
2: 85€
1: 135€
Material obligatorio
Datos técnicos