Subida al Veleta

Ascensión al Pico Veleta desde la Hoya de la Mora

Desde

50€

/pax

La actividad

La ascensión al Veleta es una de las rutas más populares en Sierra Nevada, y la que comienza en la Hoya de la Mora es la subida más común para llegar a su cumbre. Con 3396 metros de altura, es la cuarta cumbre más alta de España y la segunda de la cordillera de Sierra Nevada, después del Mulhacén.

El recorrido comienza en la Hoya de la Mora desde donde enfilaremos la subida al Veleta pasando por la Virgen de las Nieves, las posiciones del Veleta o el refugio de la Carihuela. En el descenso visitaremos, los Lagunillas de la Virgen y la Laguna de las Yeguas antes de regresar a la Hoya de la Mora.

El nombre del Veleta proviene de la palabra árabe «balata», que significa «cortado, tajo, balate», haciendo referencia a los impresionantes tajos que se encuentran en sus caras norte, este y sur, algunos con más de 500 metros de desnivel.

Comparte esta actividad
Infórmate sin compromiso

Sierra Nevada es una cordillera situada en el sureste de la Península Ibérica, en Andalucía. Con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el macizo montañoso más alto de la Península, con cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, como el Pico Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica.

Esta cordillera es un auténtico paraíso natural, con una biodiversidad única en Europa y una amplia variedad de ecosistemas y microclimas.

En Sierra Nevada se pueden encontrar desde bosques de encinas, quejigos y alcornoques, hasta praderas alpinas y lagos glaciares.

Además, la fauna de la zona es muy variada y cuenta con especies como el lince ibérico, el águila real, la cabra montés o la trucha común. Sierra Nevada también tiene una rica historia y cultura, con vestigios de la presencia humana desde la Edad de Bronce, así como de la época romana y musulmana.

La presencia de las antiguas civilizaciones dejó una importante huella en la arquitectura y la cultura de la zona, con numerosos pueblos y monumentos históricos.

  • El entorno de la Hoya de la Mora y el Albergue Universitario: Este es el punto de partida de la ruta y se encuentra a una altitud de 2.500 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, se pueden apreciar las impresionantes vistas de las montañas de Sierra Nevada y de la ciudad de Granada.
  • Monumento a la Virgen de las Nieves: Este monumento se encuentra en el camino hacia la cima y es uno de los lugares más emblemáticos de la zona. La imagen de la Virgen de las Nieves es venerada por los habitantes de la región, que la consideran su protectora.
  • Antiguo observatorio del Mojón de Trigo: En la ladera norte del Pico Veleta se encuentra el antiguo observatorio del Mojón de Trigo, que fue construido a principios del siglo XX. Desde aquí se realizaron importantes estudios científicos relacionados con la meteorología y la geología.
  • Barranco de San Juan y los Tajos del Veleta: Esta es una zona de gran belleza natural que se encuentra en la ladera sur del Pico Veleta. El barranco de San Juan es un espectacular desfiladero que ofrece vistas impresionantes de los Tajos del Veleta.
  • Cima del Pico Veleta y las vistas de la cadena de los tres miles desde ese punto: La cima del Pico Veleta se encuentra a 3.398 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo en el cuarto pico más alto de España. Desde aquí se pueden apreciar unas vistas impresionantes de la cordillera de Sierra Nevada, incluyendo los picos más altos de la misma.
  • Instalaciones de la estación de esquí y Pradollano: A lo largo de la ruta se pueden apreciar las instalaciones de la estación de esquí de Sierra Nevada, incluyendo Pradollano, la zona de esquí más grande de España.
  • Mirador de la Carihuela: Desde este mirador, situado a unos 2.600 metros de altitud, se puede apreciar una vista panorámica espectacular de la ciudad de Granada y su entorno.
  • Laguna de las Yeguas: En la ladera sur del Pico Veleta se encuentra la Laguna de las Yeguas, un lugar de gran belleza natural que es el hogar de numerosas especies de animales y plantas.
  • El Mulhacén: Desde la cima del Pico Veleta, se puede apreciar el Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica, que se encuentra a unos 12 kilómetros al este.

El punto de encuentro será el aparcamiento de gasolinera Galp situada en Camino del Río Genil, Carretera de Sierra Nevada km. 6, 400, 18190 Cenes de la Vega, Granada. Ver en Google Maps.

Desde ahí se partirá en el menor número de coches posible.

En caso de que el participante desee pernoctar en el Albergue Universitario, situado en la Hoya de la Mora, punto de partida de la actividad, puede gestionar la reserva de su habitación aquí.

Tras la charla inicial de presentación de la actividad, comenzaremos a caminar para coronar la cima del Pico Veleta. Una vez en la cumbre descansaremos unos 30′ para tomar un tentempié y disfrutar de las impresionantes vistas de la cadena de los tres miles y de la ciudad de Granada.

Precios/PAX

5 o más: 50€

3-4: 70€

2: 85€

1: 135€

Material obligatorio

  • Botas de montaña/trekking.
  • Ropa preferentemente transpirable y de abrigo.
  • Chubasquero.
  • Gorro y guantes.
  • Gafas con lentes de protección 3.
  • Agua (recomendable 2 litros) y comida.
  • Crema solar y labial.
  • Bastones telescópicos.
  • Luz frontal con baterías de repuesto.


Datos técnicos

  • Dificultad técnica: Baja.
  • Exigencia física: Media-Alta.
  • Distancia: ≈10 Kms. (Ida y vuelta).
  • Altitud mínima: 2.500 msnm.
  • Altitud máxima: 3.398 msnm.
  • Desnivel acumulado: 1.800 metros (900+/900-).
  • Guía titulado (Técnico Deportivo de Media Montaña con credencial UIMLA).
  • Seguro de Responsabilidad Civil y de accidentes.
  • Asesoramiento previo y breve formación.
  • Casco, piolet y crampones o raquetas.
  • Reportaje fotográfico.

Opiniones

Albert Puigvert
Albert Puigvert
25/01/2023
Subida al Veleta con el guiaje profesional de Mr. Darío. Superdía que pillamos, vistas espectaculares, adaptada a mis límites de seguridad y confort, con buenas explicaciones y mejor compañía! Màs que recomendable!
Isabel M Perez Galan
Isabel M Perez Galan
04/05/2022
He tenido mi primera experiencia en montaña y puedo decir que gracias a Álvaro, nuestro guía en la subida al Mulhacen, ha sido una experiencia única. Nos ha llevado por unas rutas preciosas, sin importarle que nos llevara más tiempo y como compañero de fatigas un 10 🥰🥰🥰. Recomendado 100%, seguro que volvemos a repetir.
aranzazu Solla
aranzazu Solla
03/05/2022
La subida al Mulhacen acompañados de nuestro guía Álvaro ha sido una experiencia increible. Gracias Álvaro por tu cercanía, tus consejos, tu buen humor y tu profesionalidad. Sin duda, repetiremos. 100% recomendable.
Joaquin PC
Joaquin PC
03/05/2022
Espectacular. Una experiencia inolvidable ir al techo de la península, mas si cabe con sol, nieve, viento, lluvia y granizo, un poquito de todo. Muchísimas gracias a Álvaro por hacerla posible, profesional mas grande que el Mulhacen y mejor persona, siempre con una sonrisa y un consejo para hacerlo todo más fácil. Ya estamos pensando en la siguiente aventura.
Pacagarte
Pacagarte
12/03/2022
Menuda aventura la que hemos realizado en el ascenso al Mulhacén Invernal junto a Álvaro de Sendalpina, en unas duras condiciones climatologicas con vientos de 80 km/h y sensación térmica de 15º bajo cero. Gracias a Álvaro he podido equiparme con todo lo necesario para tan dura ruta, gracias a sus consejos anteriores y en la misma ruta. Profesionalidad y ambiente muy agradable, lo que facilita cualquier actividad que nos podamos proponer. Volveremos a vernos. Os dejo alguna foto por aquí, y en mi canal podéis ver alguno de los vídeos de la espectacular ruta que realizamos (opcional). Saludos!
Maite Aguirre Narros
Maite Aguirre Narros
28/02/2022
Sin duda, el mejor guía que podíamos tener. Nos llevó por los mejores caminos para nosotros y muy pendiente de todos. Fue una experiencia increíble, para repetir y recomendar. Gracias Álvaro 😊😊
Alejandro Evangelista
Alejandro Evangelista
17/02/2022
Álvaro ha sido un guía magnífico que no solo nos ha acompañado hasta la cima del Mulhacén, sino que además nos ha ido mostrando y explicando todos los rincones que habían por el camino. 100% recomendable!
Cristian Peñafiel
Cristian Peñafiel
16/02/2022
Sin duda alguna ha sido una experiencia increíble.Realizamos el primer ascenso al Mulhacen con Álvaro y la verdad que fue una experiencia totalmente recomendable. Tanto por las impresionantes vistas desde la montaña como por la calidad humana de Álvaro y el buen ambiente de grupo que hubo en todo el trayecto.
Antonio Gil
Antonio Gil
15/02/2022
Álvaro es, sin duda, un gran profesional, pero sobre todo, una excelente persona que nos hizo tanto a mi, como a nuestro grupo, disfrutar de todo el camino hacia la cima del Mulhacen. Repetiré con él, sin duda.Mulhacen 12/02/2022
Don Ro
Don Ro
13/02/2022
Álvaro ha sido un guía de 10! Además de ser super profesional se ha convertido inmediatamente en uno más del grupo. Lo aconsejaría sin duda!Mulhacen: 11-12/02/22

Más actividades