653 854 600
653 854 600
Desde
/pax
La Subida al Mulhacén en invierno es una actividad que ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo y la montaña.
Esta actividad se realiza en un periodo de dos días, en los que se pasa la noche anterior al ascenso en el refugio Poqueira. Es recomendable dormir la noche anterior en Capileira para estar más descansados y aclimatar mejor.
La ascensión al Mulhacén se puede hacer desde la Hoya del Portillo o desde Las Cebadillas. Sea cual sea la opción, la subida al Mulhacén en invierno es una aventura inolvidable, que te permitirá disfrutar de la belleza natural de Sierra Nevada en su estado más puro.
Durante la ascensión, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de las montañas y los paisajes nevados que te rodean. La ruta es exigente, por lo que se recomienda tener una buena forma física y experiencia previa en actividades de senderismo en montaña. Además, es imprescindible ir bien equipado y contar con la ropa y el calzado adecuados para el frío y la nieve.
En Sendalpina, nos encargamos de ofrecer una experiencia segura y de calidad a nuestros clientes, por lo que contamos con guías expertos en la zona que te acompañarán en todo momento durante la actividad. Además, te ofrecemos la posibilidad de personalizar la actividad según tus necesidades y preferencias.
No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en la montaña y disfrutar de la belleza natural de Sierra Nevada en invierno.
¡Reserva ya tu plaza en la subida al Mulhacén en invierno con Sendalpina!
Sierra Nevada es una cordillera situada en el sureste de la Península Ibérica, en Andalucía. Con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el macizo montañoso más alto de la Península, con cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, como el Pico Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica.
Esta cordillera es un auténtico paraíso natural, con una biodiversidad única en Europa y una amplia variedad de ecosistemas y microclimas.
En Sierra Nevada se pueden encontrar desde bosques de encinas, quejigos y alcornoques, hasta praderas alpinas y lagos glaciares.
Además, la fauna de la zona es muy variada y cuenta con especies como el lince ibérico, el águila real, la cabra montés o la trucha común. Sierra Nevada también tiene una rica historia y cultura, con vestigios de la presencia humana desde la Edad de Bronce, así como de la época romana y musulmana.
La presencia de las antiguas civilizaciones dejó una importante huella en la arquitectura y la cultura de la zona, con numerosos pueblos y monumentos históricos.
Subir al Mulhacén en invierno significa disfrutar de un entorno natural y cultural único en el mundo, donde la belleza de los paisajes y la riqueza de la fauna y la flora se unen a la historia y la cultura de una de las zonas más emblemáticas de la Península Ibérica.
Día anterior
Recomendamos alojarse el día antes de la actividad en Capileira, para estar más descansados y mejor aclimatados.
Día 1
El punto de encuentro será el aparcamiento que hay a la entrada de Capileira. Dependiendo de las condiciones y otros factores, nos desplazaremos a la Estación de la Cebadilla, la Hoya del Portillo o el Alto del Chorrillo, desde donde pondremos rumbo al Refugio de Poqueira (2.500 msnm.)
Tras el almuerzo y un breve descanso, realizaremos prácticas de progresión en nieve con crampones y técnicas de auto detención con piolet.
Día 2
A la mañana siguiente partiremos hacia la cumbre del Mulhacén por una de las dos rutas clásicas de subida, dependiendo de las condiciones de la nieve. Tras hacer cumbre, descenderemos de nuevo al punto de partida y retornaremos a Capileira para celebrar el final de la hazaña.
Precios/PAX
5 o más: 100€
3-4: 130€
2: 190€
1: 350€
Material obligatorio
Datos técnicos
Dificultad técnica: Media.
Exigencia física: Media-Alta.
Distancia: ≈26 Kms. (Ida y vuelta).
Altitud máxima: 3.478 msnm.