Senderismo en la Sierra de Castril

5 días de senderismo en la Sierra de Castril

Desde

175€

/pax

La actividad

5 días de senderismo en Sierra de Castril, tomando como base el camping El Cortijillo. Subiremos el Pico Empanadas, el Morro del Buitre o el Pico Tornajuelos, entre otros.

Comparte esta actividad
Infórmate sin compromiso

El río Castril es el principal valor ambiental de este parque natural, responsable además de la fisonomía y la peculiaridad del entorno. Sus aguas emanan del corazón del parque y lo recorren hasta el embalse del Portillo.

Realizando un agradable paseo por el sendero señalizado, que transcurre paralelo al río y que sirve de punto de partida de otros itinerarios, se descubre el lugar donde todo esto tiene su inicio. El nacimiento del Río Castril es un sitio único, de extremada belleza. De las rocosas paredes brotan permanentemente sus frías y cristalinas aguas, que proporcionan refugio a la trucha común que tiene en la nutria uno de sus principales predadores.

Una característica a destacar es la pureza que presenta aquí este pez, ya que no se ha visto afectada por repoblaciones de otras variedades, como ha sucedido en otros lugares. El bosque en galería acompaña y envuelve el curso fluvial. Sauces, chopos y olmos lo custodian, proporcionando el lugar idóneo para aves,

como el Martín pescador o el Mirlo acuático.

Además de fuente de riqueza natural, el agua también modela el terreno. A su paso erosiona el macizo calcáreo y transforma el paisaje en un sistema kárstico de elevado valor ambiental como el Barranco de la Osa. Las aguas acceden al corazón de la roca modelando grutas e importantes cuevas como la de Don Fernando. La particularidad de su geomorfología lo convierte en un lugar de interés para la práctica de la espeleología o, simplemente, para los interesados en la geología. Un ejemplo evidente del modelado fluvial de este parque y su entorno es la Peña de Castril, declarada Monumento Natural. En su cima se encuentran los restos que atestiguan el origen de la población que le da nombre, como por ejemplo un castillo de época musulmana.

Volviendo al paseo junto al río, es posible apreciar como la altitud determina un cambio en los colores del paisaje, ya que la masa boscosa varía según la altura estableciendo una sucesión cromática. Los verdes oscuros de las encinas son sustituidos por otoñales ocres de arces y quejigos y éstos, a su vez, por los verdes grisáceos de sabinas y piornos.

El pasto verde claro de los pastizales de alta montaña, como el de Prados del Conde, sirve de alimento a la cabaña ganadera de oveja segureña y herbívoros como la cabra montés que transita por la altiplanicie de una sierra a otra.

Subiendo por el sendero del Cerro del Buitre, que se aproxima a las riscas del Corralón, es posible divisar los nidos de los buitres leonados sobre las escarpadas cumbres. Con unos precisos prismáticos y paciencia se puede observar esta valiosa colonia.

Fuera de los límites del parque se encuentra el pueblo de Castril que posee un interesante patrimonio histórico cultural. Esta población también es conocida por su tradición artesanal, ya que durante mucho tiempo la extracción de madera para la fabricación de barcos y la industria del vidrio fueron su motor económico.

  • Ronda, la ciudad soñada.
  • Puerto de Lifa.
  • Río Turon.
  • El Burgo.
  • Puerto de la Mujer.
  • Los Sauces.
  • Pinsapo Candelabro. 
  • Yunquera.
  • Tolox.
  • Olivares centenarios.
  • Guaro.
  • Monda.
  • Istán.
  • Vistas de La Concha, Salto del Lobo, Lastonar y Cruz de Juanar.
  • Entorno del Refugio del Juanar.
  • Ojén

Día 1. Castril – Cerrada de Lézar – Camping el Cortijillo

Desde la Plaza Hernando de Zafra, donde se encuentra el Ayuntamiento, comenzaremos a caminar en nuestra primera jornada

Se trata de una etapa y cómoda, que nos permitirá llegar pronto y frescos para acomodarnos en las cabañas y conocer el camping.


Distancia: 13,7 km

Desnivel: 653mtrs+

Duración: 4h30min

Dureza: Baja


Día 2. Camping – Cerrada de la Magdalena – Barranco de la Magdalena – Pico Empanadas – Barranco de Túnez – Camping

Caminaremos sobre pista forestal unos 2,5 km. aproximadamente, a partir de aquí, toda es senda y comenzamos por dirigirnos a la Cerrada de la Magdalena, para que subir por el barranco

con el mismo nombre.

Cuando salgamos del barranco nos dirigimos hacia el este buscando la Cuerda de las Empanadas para encontrarnos con el Pico Empanadas. La cima de este pico hace frontera con el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, siendo el más alto del parque.

La bajada comienza retomando un trozo del camino, pero buscando el barranco de Túnez, y una vez en metido en él, no se deja hasta llegar a la Cueva Hermosa, aquí se toma un sendero a la derecha que nos dirige a la cerrada de la Magdalena, y desde aquí volveremos sobre nuestros pasos hasta el camping.


Distancia: 19,2 Km.

Desnivel: 1.856mtrs+

Duración: 8-9h

Dureza: Alta-Muy Alta


Día 3. Camping – Cerrada de la Magdalena – Cueva Hermosa – Nacimiento Río Castril – Cortijos del Nacimiento – Camping

La ruta parte desde el camping dirección cerrada de la Magdalena y una vez allí, vamos hacia el barranco de Túnez para tomar dirección Cueva Hermosa, y en el desvío de la cueva, giramos la derecha para dirigirnos hacia el nacimiento del río Castril. Desde el nacimiento, comenzamos a bajar por la margen izquierda del río hasta llegar al carril que nos lleva a los Cortijos del Nacimiento-Poblado de la Central. Ya solo nos queda continuar por el carril hasta llegar al camping. 


Distancia: 14,2Km.

Desnivel: 1.153mtrs+

Duración: 5-6h

Dureza: Media-Alta


Día 4. Camping – Morro del Buitre – Pico Tornajuelos – Collado Portacho Alto – Collado de Hornico – Collado de las Papas – Barranco de las Canalejas – Camping


Desde el camping comenzamos a caminar por pista hasta los Cortijos del nacimiento unos 3,5 km. aproximadamente, a partir de aquí todo es sendero y vamos buscando el cortijo de la Asperilla. Desde el cortijo se verá la cuerda que tenemos que alcanzar para llegar a las cumbres. Una vez alcanzadas las cumbres, volveremos por la cuerda dirección sur hasta el Collado de las Papas, en el collado giramos a la derecha, dirección oeste para bajar al cortijo de las Canalejas y bajar por el barranco del mismo nombre hasta llegar al carril que nos conducirá al camping.


Día 5. Camping El Cortijillo – Castril


Este es el quinto y último día de ruta, con lo cual toca recogerlo todo y partir hacia Castril. La ruta es la mismo que el primer día, pero a la inversa.

La ruta al transcurrir por pistas y cruzar carreteras, tomaremos las mismas precauciones que el primer día y una vez llegados al pueblo, se dará por terminada la actividad y trekking.


Distancia: 13,7Km.

Desnivel: 653mtrs+

Duración: 4h30min

Dureza: Baja

Precios/PAX

5 o más: 175€

3-4: 225€

2: 360€

1: 650€

Material obligatorio

  • Botas de montaña/trekking.
  • Ropa preferentemente transpirable y de abrigo.
  • Mudas y recambio de ropa.
  • Chubasquero.
  • Gorro y guantes.
  • Gafas con lentes de protección.
  • Agua (recomendable 2 litros) y comida.
  • Crema solar y labial.
  • Bastones telescópicos.
  • Luz frontal con baterías de repuesto.
  • Guía titulado (Técnico Deportivo de Media Montaña con credencial UIMLA).
  • Seguro de Responsabilidad Civil y de accidentes.
  • Asesoramiento previo y breve formación.
  • Reportaje fotográfico.
  • Bebidas y/o comidas.
  • Gastos de alojamiento propios.
  • Servicio de recogida en vehículo en puntos lejanos a la actividad.

Opiniones

Albert Puigvert
Albert Puigvert
25/01/2023
Subida al Veleta con el guiaje profesional de Mr. Darío. Superdía que pillamos, vistas espectaculares, adaptada a mis límites de seguridad y confort, con buenas explicaciones y mejor compañía! Màs que recomendable!
Isabel M Perez Galan
Isabel M Perez Galan
04/05/2022
He tenido mi primera experiencia en montaña y puedo decir que gracias a Álvaro, nuestro guía en la subida al Mulhacen, ha sido una experiencia única. Nos ha llevado por unas rutas preciosas, sin importarle que nos llevara más tiempo y como compañero de fatigas un 10 🥰🥰🥰. Recomendado 100%, seguro que volvemos a repetir.
aranzazu Solla
aranzazu Solla
03/05/2022
La subida al Mulhacen acompañados de nuestro guía Álvaro ha sido una experiencia increible. Gracias Álvaro por tu cercanía, tus consejos, tu buen humor y tu profesionalidad. Sin duda, repetiremos. 100% recomendable.
Joaquin PC
Joaquin PC
03/05/2022
Espectacular. Una experiencia inolvidable ir al techo de la península, mas si cabe con sol, nieve, viento, lluvia y granizo, un poquito de todo. Muchísimas gracias a Álvaro por hacerla posible, profesional mas grande que el Mulhacen y mejor persona, siempre con una sonrisa y un consejo para hacerlo todo más fácil. Ya estamos pensando en la siguiente aventura.
Pacagarte
Pacagarte
12/03/2022
Menuda aventura la que hemos realizado en el ascenso al Mulhacén Invernal junto a Álvaro de Sendalpina, en unas duras condiciones climatologicas con vientos de 80 km/h y sensación térmica de 15º bajo cero. Gracias a Álvaro he podido equiparme con todo lo necesario para tan dura ruta, gracias a sus consejos anteriores y en la misma ruta. Profesionalidad y ambiente muy agradable, lo que facilita cualquier actividad que nos podamos proponer. Volveremos a vernos. Os dejo alguna foto por aquí, y en mi canal podéis ver alguno de los vídeos de la espectacular ruta que realizamos (opcional). Saludos!
Maite Aguirre Narros
Maite Aguirre Narros
28/02/2022
Sin duda, el mejor guía que podíamos tener. Nos llevó por los mejores caminos para nosotros y muy pendiente de todos. Fue una experiencia increíble, para repetir y recomendar. Gracias Álvaro 😊😊
Alejandro Evangelista
Alejandro Evangelista
17/02/2022
Álvaro ha sido un guía magnífico que no solo nos ha acompañado hasta la cima del Mulhacén, sino que además nos ha ido mostrando y explicando todos los rincones que habían por el camino. 100% recomendable!
Cristian Peñafiel
Cristian Peñafiel
16/02/2022
Sin duda alguna ha sido una experiencia increíble.Realizamos el primer ascenso al Mulhacen con Álvaro y la verdad que fue una experiencia totalmente recomendable. Tanto por las impresionantes vistas desde la montaña como por la calidad humana de Álvaro y el buen ambiente de grupo que hubo en todo el trayecto.
Antonio Gil
Antonio Gil
15/02/2022
Álvaro es, sin duda, un gran profesional, pero sobre todo, una excelente persona que nos hizo tanto a mi, como a nuestro grupo, disfrutar de todo el camino hacia la cima del Mulhacen. Repetiré con él, sin duda.Mulhacen 12/02/2022
Don Ro
Don Ro
13/02/2022
Álvaro ha sido un guía de 10! Además de ser super profesional se ha convertido inmediatamente en uno más del grupo. Lo aconsejaría sin duda!Mulhacen: 11-12/02/22

Más actividades