Subida al Mulhacén y Alcazaba en invierno

Ascensión al Mulhácén y Alcazaba en tres jornadas en condiciones invernales, pernoctando en el Refugio Poqueira

Desde

170€

/pax

La actividad

¡Desafía el frío y vive la aventura de ascender los dos gigantes de Sierra Nevada en invierno!

En esta ruta de tres jornadas, coronaremos las cimas del rey y la reina de la sierra más alta de la Península Ibérica: el Mulhacén (3.482m) y la Alcazaba (3.369m).

Además, pernoctaremos en el Refugio Poqueira para descansar y recuperar energías antes de afrontar cada ascenso.

En esta actividad invernal, la progresión con crampones y piolets será una parte fundamental de nuestra experiencia. Pero no te preocupes si no tienes experiencia previa: nuestro equipo de guías expertos te acompañará y te enseñará todo lo necesario para disfrutar al máximo de esta aventura.

Contrata nuestros servicios de guía de montaña y déjate llevar por la magia de la montaña en invierno.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Sierra Nevada!

Comparte esta actividad
Infórmate sin compromiso

Sierra Nevada es una cordillera situada en el sureste de la Península Ibérica, en Andalucía. Con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el macizo montañoso más alto de la Península, con cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, como el Pico Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica.

Esta cordillera es un auténtico paraíso natural, con una biodiversidad única en Europa y una amplia variedad de ecosistemas y microclimas.

En Sierra Nevada se pueden encontrar desde bosques de encinas, quejigos y alcornoques, hasta praderas alpinas y lagos glaciares.

Además, la fauna de la zona es muy variada y cuenta con especies como el lince ibérico, el águila real, la cabra montés o la trucha común. Sierra Nevada también tiene una rica historia y cultura, con vestigios de la presencia humana desde la Edad de Bronce, así como de la época romana y musulmana.

La presencia de las antiguas civilizaciones dejó una importante huella en la arquitectura y la cultura de la zona, con numerosos pueblos y monumentos históricos.

  • La belleza de los pueblos del Poqueira: El inicio de la ruta se encuentra en los pueblos de la Alpujarra, que son de una belleza única. El encanto de sus casas blancas, la calidez de sus gentes y la historia que se respira en cada rincón son una razón más para realizar la actividad.
  • Refugio Poqueira, donde dormir a 2.500 metros: El Refugio Poqueira es un lugar de parada obligatoria para los montañeros que se aventuran a subir al Mulhacén. Situado a una altitud de 2.500 metros, es el lugar perfecto para descansar antes de la subida final a la cima.
  • Un entorno completamente alpino con la majestuosidad de la alta montaña nevada: La ruta de ascenso al Mulhacén en invierno es impresionante. El paisaje cambia por completo, convirtiéndose en un entorno completamente alpino. Las montañas nevadas, los ríos congelados y los bosques de pino son una auténtica maravilla.
  • La cima más alta de la Península Ibérica, con sus impresionantes vistas panorámicas: Alcanzar la cima del Mulhacén es todo un reto, pero la recompensa merece la pena. Desde la cima podrás disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la Sierra Nevada, Granada y el Mar Mediterráneo.
  • El pico Alcazaba es una de las cumbres más destacadas de Sierra Nevada. Con una altitud de 3.371 metros, este pico ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de las montañas de los alrededores. Además, su ascenso requiere cierta técnica y preparación física, lo que hace que sea un reto emocionante y gratificante para los amantes del montañismo.
  • Flora, fauna y lagunas glaciares: Durante la ruta podrás observar la fauna y la flora del lugar. Además, también te encontrarás con lagunas glaciares, que son verdaderas joyas naturales de la Sierra Nevada.

Día anterior

Recomendamos alojarse el día antes de la actividad en Capileira, para estar más descansados y mejor aclimatados.

Día 1

El primer día, nos encontraremos en Capileira para la organizar los vehículos necesarios para poner rumbo a la Hoya del Portillo. Desde allí comenzará nuestra ascensión al refugio del Poqueira (2.500m) en una aproximación de unas 3 horas. Allí, nos dedicaremos a practicar las técnicas de progresión en nieve para estar preparados para lo que nos espera. En el refugio, cenaremos y descansaremos para estar listos para el gran desafío.

Día 2

El segundo día, tras un buen desayuno, nos prepararemos para ascender a la Alcazaba. Nuestro itinerario nos llevará desde el refugio al Peñón Negro y luego a las Siete Lagunas, para finalmente alcanzar la cima de la Alcazaba y regresar al refugio. Allí, disfrutaremos de una cena reconfortante y de un merecido descanso.

Día 3

El tercer y último día iniciaremos con el desayuno en el refugio y preparándonos para la ascensión al Mulhacén. Salimos desde el refugio del Poqueira hacia el Alto del Chorrillo o la Laguna de la Caldera, según las condiciones, para conquistar la cumbre más alta de la Península Ibérica. Finalmente, descenderemos a la Hoya del Portillo.

Precios/PAX

5 o más: 170€

3-4: 185€

2: 240€

1: 450€

Material obligatorio

  • Botas de montaña/trekking impermeables.
  • Ropa preferentemente transpirable y de abrigo.
  • Polainas (recomendables).
  • Chubasquero.
  • Gorro y guantes.
  • Gafas con lentes de protección 3.
  • Agua (recomendable 2 litros) y comida.
  • Crema solar y labial.
  • Bastones telescópicos con rosetas de nieve.
  • Luz frontal con baterías de repuesto.


Datos técnicos

Dificultad técnica: Media.

Exigencia física: Alta.

Distancia: ≈40 Kms.

Desnivel: +2500

Altitud máxima: 3.478 msnm.

  • Guía titulado (Técnico Deportivo de Media Montaña con credencial UIMLA).
  • Seguro de Responsabilidad Civil y de accidentes.
  • Asesoramiento previo y breve formación.
  • Casco, piolet y crampones o raquetas.
  • Reportaje fotográfico.
  • Bebidas y/o comidas.
  • Gastos de alojamiento propios (Ver tarifas del Refugio Poqueira).
  • Gastos de alojamiento de el guía.
  • Servicio de recogida en vehículo en puntos lejanos a la actividad.

Opiniones

Más actividades

Abrir chat
¡Escríbenos!
Si necesitas información sobre cualquier actividad, escríbenos sin compromiso.