Subida al Cerro del Caballo en invierno

Ascensión al Cerro del Caballo en condiciones invernales

Desde

65€

/pax

La actividad

En esta actividad se asciende al Cerro del Caballo, un pico de 3.011 metros que se erige en el extremo oeste de Sierra Nevada como el más meridional y occidental de los tres miles de toda la Península.

El Cerro del Caballo es una excelente atalaya desde la que no sólo podremos observar la silueta de los gigantes vecinos; Veleta, Mulhacén y Alcazaba, sino que también nos permitirá asomarnos al Mediterráneo, a la costa oeste granadina y al inmenso barranco que forma el Río Lanjarón.

El terreno suele precisar el empleo de 4×4 (Facilitamos su gestión, no incluido en el precio).

Reproducir vídeo
Comparte esta actividad
Infórmate sin compromiso

Sierra Nevada es una cordillera situada en el sureste de la Península Ibérica, en Andalucía. Con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el macizo montañoso más alto de la Península, con cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, como el Pico Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica.

Esta cordillera es un auténtico paraíso natural, con una biodiversidad única en Europa y una amplia variedad de ecosistemas y microclimas.

En Sierra Nevada se pueden encontrar desde bosques de encinas, quejigos y alcornoques, hasta praderas alpinas y lagos glaciares.

Además, la fauna de la zona es muy variada y cuenta con especies como el lince ibérico, el águila real, la cabra montés o la trucha común. Sierra Nevada también tiene una rica historia y cultura, con vestigios de la presencia humana desde la Edad de Bronce, así como de la época romana y musulmana.

La presencia de las antiguas civilizaciones dejó una importante huella en la arquitectura y la cultura de la zona, con numerosos pueblos y monumentos históricos.

  • Nigüelas y su falla.
  • El Valle del Río Lanjarón.
  • Las impresionantes vistas desde el Cerro del Caballo.
  • El refugio y la laguna del Caballo.
  • Paisaje invernal.

Día de la actividad

Tras reunirnos en la localidad de Nigüelas, subiremos en vehículo 4×4 al Mirador Rinconada de Nigüelas, desde donde partiremos hacia la cima. La vuelta se realiza por el mismo camino.

También existe la opción de salir desde Lanjarón.

Precios/PAX (Desde Nigüelas)

6: 65€

5: 75€

4: 80€

3: 90€

2: 100€

1: 160€


Precios/PAX (Desde Lanjarón)

6: 80€

5: 90€

4: 100€

3: 110€

2: 150€

1: 250€

Material obligatorio

  • Botas de montaña/trekking impermeables.
  • Ropa preferentemente transpirable y de abrigo.
  • Polainas (recomendables).
  • Chubasquero.
  • Gorro y guantes.
  • Gafas con lentes de protección 3.
  • Agua (recomendable 2 litros) y comida.
  • Crema solar y labial.
  • Bastones telescópicos con rosetas de nieve.
  • Luz frontal con baterías de repuesto.


Datos técnicos desde Lanjarón

Dificultad técnica: Media.

Exigencia física: Media-Alta.

Distancia: ≈25 Kms. (Ida y vuelta).

Desnivel: 3.000 metros (1.500+/1.500-).

Altitud máxima: 3.011 msnm.


Datos técnicos desde Nigüelas

Dificultad técnica: Media.

Exigencia física: Media-Alta.

Distancia: ≈12 Kms. (Ida y vuelta).

Desnivel: 1.600 metros (800+/800-).

Altitud máxima: 3.011 msnm.

  • Guía titulado (Técnico Deportivo de Media Montaña con credencial UIMLA).
  • Seguro de Responsabilidad Civil y de accidentes.
  • Asesoramiento previo y breve formación.
  • Casco, piolet y crampones o raquetas.
  • Reportaje fotográfico.
  • Bebidas y/o comidas.
  • Gastos de alojamiento propios.
  • Servicio de recogida en vehículo en puntos lejanos a la actividad.
  • Traslado en 4×4 (Podemos gestionarlo si se precisa).

Opiniones

Más actividades

Abrir chat
¡Escríbenos!
Si necesitas información sobre cualquier actividad, escríbenos sin compromiso.