Desde
/pax
La ruta Pueblos del Poqueira es una de las más populares en Sierra Nevada, situada en la provincia de Granada. Se trata de un recorrido que permite conocer tres encantadores pueblos de la Alpujarra: Pampaneira, Bubión y Capileira. Esta ruta es ideal para aquellos amantes de la naturaleza y de la cultura andaluza.
El recorrido comienza en Pampaneira, un pueblo con un rico patrimonio cultural, histórico y artístico. El casco antiguo de Pampaneira fue declarado Bien de Interés Cultural en 1982 y es un ejemplo de la arquitectura típica de la Alpujarra. Durante el recorrido se pueden visitar lugares emblemáticos como la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz o la Fuente de San Antonio.
Después de visitar Pampaneira, la ruta continúa hasta el pueblo de Bubión, donde se puede disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas y de los campos de almendros y olivos. En Bubión se puede visitar el Museo Etnográfico, que muestra la forma de vida tradicional de la Alpujarra.
Finalmente, la ruta lleva a Capileira, el pueblo más alto de los tres y el más cercano al Mulhacén, la montaña más alta de la península ibérica. En Capileira se pueden visitar lugares como la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza, la Fuente Agria o la Casa Museo Pedro Antonio de Alarcón.
La flora y fauna de la zona es muy variada. La ruta Pueblos del Poqueira transcurre por una zona de una gran biodiversidad. Se pueden observar especies como el jabalí, la cabra montesa, el zorro o el meloncillo. También se pueden encontrar especies vegetales típicas de la Alpujarra, como la lavanda, el tomillo, la salvia o la jara.
En definitiva, la ruta Pueblos del Poqueira es una experiencia única para disfrutar de la Naturaleza, la cultura y la gastronomía alpujarreñas. Un recorrido que combina el patrimonio cultural de la Alpujarra con sus maravillosos paisajes, ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila en plena naturaleza.
Si quieres conocer más sobre esta ruta y vivir la experiencia de forma guiada, no dudes en contactar con nosotros y reserva tu plaza para una experiencia inolvidable en Las Alpujarras.
La Alpujarra es un lugar único en el mundo, donde el paisaje ha sido moldeado por el ser humano durante siglos. Esto ha sido posible gracias a una compleja red de acequias, la agricultura en terrazas, la trama urbana y la arquitectura tradicional de sus pueblos, junto con una orografía salpicada de ramblas, ríos y barrancos. Además, posee un patrimonio inmaterial muy rico, expresado en la tradición oral, los usos agrícolas o la gestión social del agua. Es por todo esto que se ha iniciado el camino para incluir la Alpujarra en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, una iniciativa que cuenta con el apoyo unánime de ciudadanos e instituciones.
Uno de los lugares más conocidos y singulares de la Alpujarra es el Barranco del Poqueira, declarado Conjunto Histórico. En una vertiente del barranco se encuentran los tres pueblos que componen esta hermosa estampa: Pampaneira, Bubión y Capileira, perfectamente cobijados en la loma que asciende al Mulhacén. En la otra ladera, se observan una mezcla de cultivos y bosquetes de robles y encinas, creando un paisaje impresionante y único.
Los tres pueblos del Barranco del Poqueira tienen nombres latinos que hacen alusión a los pámpanos de la vid (Pampaneira), a los bueyes (Bubión) y a la cabeza, por ser el más alto (Capileira). En estas poblaciones, hay numerosos establecimientos para disfrutar de una estancia agradable en este enclave privilegiado, donde se pueden realizar todo tipo de actividades de montaña, como senderismo, ciclismo, esquí de travesía o rutas a caballo. Además, en los Puntos de Información del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, que se encuentran en los pueblos de Pampaneira y Capileira, se puede obtener información sobre todas estas actividades.
La Alpujarra es una joya natural y cultural que merece la pena visitar y disfrutar. Con su paisaje espectacular, su patrimonio inmaterial y sus pueblos singulares, esta región es un lugar perfecto para desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza.
El punto de encuentro será el aparcamiento que hay a la entrada de Pampaneira, desde donde se partirá en dirección a Bubión y Capileira por el lado izquierdo del barranco.
Se hará una para para tomar un tentempié a media mañana en uno de los pueblos para degustar su deliciosa gastronomía y sus vinos. Se volverá al punto de inicio por el margen derecho del Barranco de Poqueira.
Precios/PAX
5 o más: 40€
3-4: 50€
2: 120€
1: 230€
Material obligatorio
Datos técnicos
Dificultad técnica: Baja.
Exigencia física: Media.
Distancia: ≈13 Kms. (Ida y vuelta).
Desnivel: 1.500 m. (+750/-750)
Altitud máxima: 1.423 msnm.
EXCELENTE A base de 52 reseñas Ignacio Sarabia de Ardanaz31/03/2025 La experiencia con Sendalpina ha sido maravillosa. En mi caso hicimos la subida al pico Veleta invernal con Darío y no pudo ir mejor, a pesar de la dureza y las condiciones de viento y nieve. Si no hubiese sido por la magnífica guía y apoyo de Darío no lo hubiese logrado...super orgulloso estoy por ello y mi agradecimiento infinito a todo el equipo por la experiencia de 10! Sin duda repetiría! Cristina Sánchez Gómez28/02/2025 Subimos a la cima del veleta guiadas por Darío. Es un guía muy experimentado, en todo momento pendiente del grupo, con todo el material necesario para poder hacer la ascensión con nieve. Nos hizo la ruta muy amena y divertida, dirigiendo la ruta según nuestras capacidades físicas. Lo recomendamos 100% y repetiremos con el el año que viene la ascensión al mulhacen. Jorge Berzosa27/02/2025 Subida al Veleta con Dario. Una gran ruta con un gran guia. Adaptó la ruta varias veces para ajustarla a las condiciones metereológicas y a nuestras preferencias. Volveríamos a repetir Mauro Duarte22/01/2025 La subida al Mulhacén en invierno con Dario superó todas nuestras expectativas, es un guia con mucha experiencia, implicado en todo desde el primer momento. Un tío humilde y muy simpático, con capacidad de adaptarse a cualquier grupo y a sus circunstancias...!!! Marta Pascual Murcia22/12/2024 Subimos al Mulhacen con Darío. La ruta fue espectacular. Su compañía fue muy agradable y amenizó mucho el trayecto. Mi pareja y yo estamos muy satisfechos y felices con la experiencia. Volveríamos a repetir al cien por cien. Muy profesional, familiar y se nota que le encanta lo que hace. JS Garcia10/12/2024 Increíble experiencia subiendo al Mulhacén con Darío Tuvimos la suerte de tener a Darío como nuestro guía para subir al Mulhacén, y no podríamos estar más contentos con la experiencia. Desde el principio, demostró ser muy profesional, con un conocimiento impresionante tanto del terreno como de la historia y la naturaleza de la zona. Su paciencia y dedicación fueron clave para que el grupo se sintiera seguro en todo momento, especialmente en las partes más exigentes del recorrido. Definitivamente recomendaríamos su servicio a cualquiera que quiera explorar esta maravillosa montaña. En definitiva, Dario es un pana y merece mucho la pena ir con el, ya estamos organizando la siguiente! Carlos Galán Arriola10/12/2024 Muy buena subida con Daría a Mulhacén. Majísimo, explicándonos todo (montaña, flora, fauna, anécdotas). Un 10 Jaime De Lorenzo10/12/2024 Pedazo de experiencia subir al Mulhacén en invierno en una jornada con Darío. Un guía profesional y encantador que hizo que la jornada fuese genial. Repetiría sin duda! Fran Tirado07/12/2024 Subida al Mulhacén con pernocta en refugio libre a finales de noviembre. Darío es un guía espectacular. Desde el momento de organizar la aventura hasta la llegada a la cumbre y la vuelta. Transmite su conocimiento, experiencia y seguridad haciendo la aventura más placentera y divertida. Fue como ir con un amigo más. Te aconseja sobre el equipamiento a llevar y se adapta a tus necesidades y ritmo sin problema. Recomiendo Sendalpina a quien quiera vivir una experiencia inolvidable subiendo el pico más alto de la península ibérica. manuel marin02/12/2024 Subida al Mulhacén con Darío. De las experiencias más guapas que he vivido, Darío es super profesional. Repetiremos pronto otra aventura con él.
Guías de montaña en Sierra Nevada.
Especialistas en Caminos de Santiago para grandes grupos.