Integral de los 3000 de Sierra Nevada

Tres días y dos noches hollando las cumbres más altas de la Península

Desde

220€

/pax

La actividad

Descubre la Épica Integral de los 3000 de Sierra Nevada: Tu Aventura Guiada Cumbre a Cumbre

¿Sueñas con conquistar las cumbres más emblemáticas de Sierra Nevada, sintiendo la inmensidad de la alta montaña bajo tus botas y disfrutando de paisajes que te dejarán sin aliento? La Integral de los 3000 de Sierra Nevada es el trekking estrella del verano en este Parque Natural único, una travesía inolvidable que te llevará a ascender la mayoría de los picos que superan los 3.000 metros de altitud, sumergiéndote en un mundo de roca, cielo y silencio.

Sendalpina te ofrece la oportunidad de vivir esta experiencia cumbre de forma segura, organizada y enriquecedora, guiado por expertos montañeros con un profundo conocimiento de Sierra Nevada. Olvídate de la planificación y la logística; nosotros nos encargamos de todo para que tú te centres en disfrutar cada paso de esta aventura épica.

¿Qué Cumbres Conquistarás en la Integral de los 3000 con Nosotros?

A lo largo de esta travesía inolvidable, ascenderemos a los picos más representativos de la cordillera:

  • Mulhacén (3.479 m): El techo de la península ibérica, con vistas panorámicas inigualables.
  • Veleta (3.398 m): La cuarta cumbre más alta de España, con acceso y vistas espectaculares.
  • Alcazaba (3.365 m): De perfil piramidal y belleza singular.
  • Cerro de los Machos (3.327 m): Con vistas directas al Picón de Jerez.
  • Puntal de los Cuartos (3.156 m): Ofreciendo panorámicas sobre el valle del río Trevélez.
  • Tozal del Cartujo (3.152 m): Un diente rocoso prominente.
  • Pico del Cuervo (3.145 m): Con su cresta característica.
  • La Atalaya o Pico de la Justicia (3.136 m): Un estratégico mirador sobre La Alpujarra.
  • Puntal de Vacares (3.138 m): Dominando el embalse de los Bermejales.
  • Picón de Jérez (3.088 m): Famoso por sus canales de nieve tardíos.
  • Cerro del Caballo (3.011 m): Dando nombre a la integral y con pasos técnicos.
  • Tajos Altos (3.111 m): Con imponentes paredones.
  • Puntal de Juntillas (3.140 m): Con vistas al valle de Jérez del Marquesado.
  • Tajos Negros de Cobatillas (3.116 m): Con rocas oscuras y tajos cortantes.


La Experiencia Integral: Más que un Trekking, una Inmersión en la Naturaleza

La Integral de los 3000 de Sierra Nevada con sendalpina va más allá de la simple ascensión de cumbres. Es una experiencia inmersiva de varios días (típicamente 3 días) donde te desconectarás del bullicio de la civilización, conectando con la majestuosidad del Parque Natural.

Cada etapa pondrá a prueba tu resistencia física y mental, pero la recompensa de contemplar cielos estrellados prístinos, disfrutar del silencio profundo de la sierra y coronar casi todos los tres miles es incomparable.

Nuestra Propuesta de Valor como tus Guías Expertos:

  • Seguridad Prioritaria: Nuestros guías de montaña titulados y con amplia experiencia en Sierra Nevada velarán por tu seguridad en cada momento, gestionando riesgos y tomando decisiones informadas.
  • Logística Integral: Nos encargamos de toda la planificación, permisos, transporte en puntos clave y organización de las pernoctaciones en refugios y vivacs (siguiendo la normativa del Parque Nacional).
  • Conocimiento Profundo del Terreno: Te guiaremos por las rutas más seguras y espectaculares, compartiendo nuestro conocimiento sobre la flora, la fauna, la geología y la historia de Sierra Nevada.
  • Compañerismo y Buen Ambiente: Fomentamos un ambiente de compañerismo y apoyo entre los participantes, haciendo de esta aventura una experiencia social enriquecedora.
  • Adaptación a tu Nivel: Evaluaremos el nivel del grupo para adaptar el ritmo y la exigencia de las etapas, asegurando que sea un desafío alcanzable y disfrutable para todos.


Itinerario Típico de la Integral de los 3000 Guiada por sendalpina:

  • Día 1: Encuentro y pernoctación (opcional) en el Refugio de Postero Alto, un enclave estratégico a los pies de la cadena de los tres miles. Inicio de la travesía, ascendiendo las primeras cumbres y realizando un vivac inolvidable a los pies de la imponente Alcazaba.
  • Día 2: Continuación de la travesía por la cuerda de los tres miles, coronando cumbres emblemáticas y disfrutando de las vistas panorámicas. Noche de descanso en el Refugio de la Carihuela, junto al majestuoso Veleta.
  • Día 3: Descenso gradual por la cuerda de la sierra, culminando la Integral y llegando al Mirador Rinconada de Nigüelas, donde un vehículo de sendalpina estará esperando para el traslado de regreso.

(Nota: Este es un itinerario típico y puede adaptarse según las condiciones del grupo y la meteorología.)

¿Por Qué Elegir sendalpina para tu Integral de los 3000?

  • Experiencia Comprobada: Más de 10 años guiando con éxito en Sierra Nevada.
  • Guías Titulados y Apasionados: Amamos la montaña y compartimos nuestra pasión contigo.
  • Atención Personalizada: Nos adaptamos a tus necesidades y te brindamos un trato cercano.
  • Compromiso con la Seguridad y el Medio Ambiente: Priorizamos tu seguridad y el respeto por el Parque Natural.


¡Tu Aventura Cumbre Comienza Aquí!

¿Estás listo para desafiar tus límites, conectar con la naturaleza en estado puro y vivir la experiencia inolvidable de la Integral de los 3000 de Sierra Nevada?

Contacta hoy mismo con sendalpina y reserva tu plaza para esta aventura épica.

¡Las cumbres de Sierra Nevada te esperan y estamos listos para guiarte hacia la cima!

Reproducir vídeo
Comparte esta actividad
Infórmate sin compromiso

Sierra Nevada es una cordillera situada en el sureste de la Península Ibérica, en Andalucía. Con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el macizo montañoso más alto de la Península, con cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, como el Pico Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica.

Esta cordillera es un auténtico paraíso natural, con una biodiversidad única en Europa y una amplia variedad de ecosistemas y microclimas.

En Sierra Nevada se pueden encontrar desde bosques de encinas, quejigos y alcornoques, hasta praderas alpinas y lagos glaciares.

Además, la fauna de la zona es muy variada y cuenta con especies como el lince ibérico, el águila real, la cabra montés o la trucha común. Sierra Nevada también tiene una rica historia y cultura, con vestigios de la presencia humana desde la Edad de Bronce, así como de la época romana y musulmana.

La presencia de las antiguas civilizaciones dejó una importante huella en la arquitectura y la cultura de la zona, con numerosos pueblos y monumentos históricos.

  • Impresionantes vistas panorámicas de la Sierra Nevada y sus alrededores.
  • La oportunidad de explorar los paisajes y ecosistemas únicos que nos ofrece Sierra Nevada de este a oeste.
  • La posibilidad de ascender a los picos más altos de Sierra Nevada, como el Mulhacén y el Veleta.
  • La experiencia de recorrer una ruta de montaña exigente y desafiante, que requiere una buena condición física.
  • La oportunidad de acampar en lugares espectaculares y disfrutar de la Naturaleza en su estado más puro.

Día anterior

El día anterior a la actividad recomendamos descansar en el Refugio Postero Alto.


Día 1. Refugio Postero Alto – Las Calderetas

Después del potente desayuno en el refugio avistaremos nuestro primer objetivo, el Picón de Jerez y bajo este, el impresionante Barranco del Alhorí.

La subida es constante y exigente, pero rápidamente nos veremos recompensados cuando entremos en el circo del Alhorí y hagamos cima en nuestro primer 3.000.

Viraremos hacia el suroeste siguiendo la cuerda para hacer cima en el resto de tres miles y teniendo la posibilidad de contemplar paisajes impresionantes en ambas vertientes de la sierra; la Laguna de Juntillas y de Vacares, los Lavaderos de la Reina, Tajos Negros, etc…

Llegados al Puntal de Vacares comienza quizá, la parte más dura de la ruta: un exigente y eterno descenso hacia las lagunas de Las Calderetas, donde haremos noche en vivac. Desde aquí ya avistamos nuestro próximo gran objetivo: La Alcazaba.

Tiempo: 9 horas

Distancia: 14 km.

Pendiente positiva: 1500 m.

Pendiente negativa: 500 m.


Día 2. Las Calderetas – Refugio de la Carihuela

En esta segunda jornada nos coronamos haciendo cima en los tres gigantes: Alcazaba, Mulhacén y Veleta, aunque este último lo podemos ascender al día siguiente, según las condiciones físicas del grupo.

Recargamos agua en un manantial situado cerca de las lagunas de Las Calderetas y nos dirigimos en dirección sur bordeando la Cañada del Goterón. Enganchamos la loma que sube al Alcazaba y tras coronar, descenderemos por el conocido como «colaero», desde el cual tendremos una panorámica de la zona de Siete Lagunas y Mulhacén.

Pasamos junto a las lagunas Altera, Culo de Perro, de Tajos Colorados, del Tanto, del Borreguil, Lagunillo del Borreguil y Hondera. Junto a esta última, tomaremos un tentempié antes de acometer la subida a Mulhacén por la Cuerda del Resuello.

Tras hacer cima en el techo de la Península, seguiremos nuestra travesía descendiendo a la Laguna y Refugio de la Caldera. Avanzaremos por el sendero que pasa bajo el Puntal de Laguna Larga para tomar la antigua carretera GR-411a, ahora convertida en pista y que nos llevará a la zona del Veleta.

Preferiblemente utilizaremos en famoso «Paso de los Guías» para cortar camino. Es un divertido paso con cadenas bajo la cima del Veleta. En este punto decidiremos si se sube también al Cerro de los Machos y si la cima del Veleta se hace ahora o a la mañana siguiente.

El Refugio de la Carihuela nos servirá para descansar, recuperar fuerzas y esperar a la mañana siguiente.

Tiempo: 9 horas

Distancia: 16 km.

Pendiente positiva: 1500 m.

Pendiente negativa: 1300 m.


Día 3. Refugio de la Carihuela – Mirador Rinconada de Nigüelas

En esta última jornada comenzamos descendiendo hacia los Lagunillos de la Virgen, un bucólico escenario donde podemos desayunar.

El sendero sigue avanzando hacia el oeste hasta llegar al Refugio de Elorrieta, desde el cual engancharemos la cuerda del Tozal del Cartujo, Tajos Altos y Cerro del Caballo.

Ya solo nos quedaría afrontar una larga bajada hasta el Mirador Rinconada de Nigüelas, donde el vehículo de apoyo nos estará esperando para llevarnos al pueblo de Nigüelas; un lugar excelente para comer y celebrar la hazaña.

Tiempo: 8 horas.

Distancia: 15 km.

Pendiente positiva: 500 m.

Pendiente negativa: 1500 m.

Precios/PAX

5 o más: 220€

3-4: 280€

2: 360€

1: 550€

Material obligatorio

  • Botas de montaña/trekking.
  • Ropa preferentemente transpirable y de abrigo.
  • Saco de dormir.
  • Esterilla.
  • Material para cocinar.
  • Chubasquero.
  • Gorro y guantes.
  • Gafas con lentes de protección 3.
  • Agua (recomendable 2 litros) y comida.
  • Crema solar y labial.
  • Bastones telescópicos.
  • Luz frontal con baterías de repuesto.


Datos técnicos

Dificultad técnica: Media.

Exigencia física: Alta.

Distancia: ≈55 Kms.

Desnivel: +3.700

Altitud máxima: 3.478 msnm.

  • Guía titulado (Técnico Deportivo de Media Montaña con credencial UIMLA).
  • Seguro de Responsabilidad Civil y de accidentes.
  • Asesoramiento previo y breve formación.
  • Reportaje fotográfico.
  • Traslado al punto de inicio.
  • Bebidas y/o comidas.
  • Gastos de alojamiento propios.
  • Servicio de recogida en vehículo en puntos lejanos a la actividad.

Opiniones

Más actividades

Abrir chat
¡Escríbenos!
Si necesitas información sobre cualquier actividad, escríbenos sin compromiso.