653 854 600
653 854 600
Desde
/pax
¡Vive la aventura única de subir al Mulhacén en invierno con Sendalpina!
Con nuestros guías expertos, podrás disfrutar de las vistas espectaculares de la cima más alta de la Península Ibérica.
Esta ascensión es sin duda la reina de toda Sierra Nevada, ya que se corona el techo de dicha sierra y el de toda la Península.
Descubrirás la belleza de los pueblos alpujarreños y alcanzarás uno de los puntos más altos del país. ¿Qué más se puede pedir?
Desde la cima del Mulhacén disfrutaremos de una increíble panorámica 360º que nos dejará observar punto realmente distantes, como la Sierra de las Nieves, las Subbéticas, Sierra Mágina, La Sagra o el Rif africano.
La ascensión es exigente pero accesible, y te ofrecemos una experiencia segura y personalizada. ¡Reserva ya tu plaza y vive una experiencia inolvidable en la montaña!
Sierra Nevada es una cordillera situada en el sureste de la Península Ibérica, en Andalucía. Con una superficie de más de 86.000 hectáreas, es el macizo montañoso más alto de la Península, con cumbres que superan los 3.000 metros de altitud, como el Pico Mulhacén, el más alto de la Península Ibérica.
Esta cordillera es un auténtico paraíso natural, con una biodiversidad única en Europa y una amplia variedad de ecosistemas y microclimas.
En Sierra Nevada se pueden encontrar desde bosques de encinas, quejigos y alcornoques, hasta praderas alpinas y lagos glaciares.
Además, la fauna de la zona es muy variada y cuenta con especies como el lince ibérico, el águila real, la cabra montés o la trucha común. Sierra Nevada también tiene una rica historia y cultura, con vestigios de la presencia humana desde la Edad de Bronce, así como de la época romana y musulmana.
La presencia de las antiguas civilizaciones dejó una importante huella en la arquitectura y la cultura de la zona, con numerosos pueblos y monumentos históricos.
Subir al Mulhacén en invierno significa disfrutar de un entorno natural y cultural único en el mundo, donde la belleza de los paisajes y la riqueza de la fauna y la flora se unen a la historia y la cultura de una de las zonas más emblemáticas de la Península Ibérica.
Día anterior
Se recomienda alojarse en Capileira el día anterior para estar más descansados y aclimatarnos mejor. En caso de querer pernoctar la noche anterior en el pueblo, contacta con nosotros para que te recomendemos el mejor alojamiento.
Día de la actividad
El punto de encuentro será el aparcamiento que hay a la entrada de Capileira, desde donde se partirá hacia la Hoya del Portillo. Realizaremos el reparto de vehículos para ir hasta el punto de partida en el menor número de coches posible.
Precios/PAX
5 o más: 90€
3-4: 100€
2: 120€
1: 250€
Material obligatorio
Datos técnicos
Dificultad técnica: Media.
Exigencia física: Media-Alta.
Distancia: ≈25 Kms. (Ida y vuelta).
Desnivel: 2.600 m. (+1.300/-1.300)
Altitud máxima: 3.478 msnm.