Desde
/pax
La Vereda de la Estrella se construyó en 1890 como pista de acceso a las minas de galena y pirita. Con el cese de la actividad del tranvía que llegaba hasta la Vegueta del Caracol, la vereda quedó abandonada, pero por suerte se recuperó para el uso y disfrute de los caminantes.
Se trata de uno de los recorridos más bellos y tradicionales de Sierra Nevada, tanto por la riqueza boscosa como por las vistas de las imponentes caras norte del Mulhacén y Alcazaba.
La Vereda de la Estrella toma su nombre de la ruta minera que une la localidad de Güéjar Sierra con las minas de la Estrella, conformadas por varias explotaciones con nombres como la Probadora y la Justicia. Los principales minerales presentes en estas minas son la siderita (carbonato de hierro), que generalmente se transforma en goethita (hidróxido de hierro), pirita (sulfuro de hierro) y calcopirita (sulfuro doble de cobre y hierro), acompañados de cuarzo y albita (feldespato alumínico sódico), que son los principales minerales de la ganga. También existen sulfuros y sulfuros dobles (sulfosales) más minoritarios, que contienen plata e incluso pequeñas cantidades de oro. El cobre se obtiene fundamentalmente de la calcopirita. La boca de la mina se encuentra junto a la vereda, así como restos de la antigua fundición (cortijo de la Probadora) y de las escombreras.
Desde el punto de vista botánico, en la Vereda de la Estrella podemos disfrutar de un magnífico encinar en la solana y un robledal en la zona umbría, donde las elevadas precipitaciones permiten la existencia de este singular bosque de roble melojo (Quercus pyrenaica). Cerca del río encontraremos un rico bosque de ribera poblado por chopos, mimbres y sauces, así como una orla de zarzamoras, majuelos, lentiscos, durillo dulce, cornicabra, rosales silvestres, entre otros, que en primavera se llenan de mariposas y un hervidero de insectos libadores del néctar de flores.
En el camino podremos encontrar algunas de las joyas botánicas de Sierra Nevada, como la Knautia nevadensis, el Delphinium emarginatum nevadense, el Sorbus torminaris, el Prunus insititia (Ciruelo silvestre) o el Acer monspesulanum y el Acer opalus granatensis. En algunos tramos también podemos ver vegetación rupícola, como el Antirrhinum hispanicum (Rompepiedras), líquenes como el Rhizocarpon geographicum (Liquen geográfico), rocas rezumantes con briofitos Pellia epiphylla, helechos, Ceterach officinarum subsp officinarum (Doradilla).
En la Vereda de la Estrella también podemos encontrar setas como la seta o cagarria de dedal y orquídeas como la Dactylorhiza elata. Sin olvidar algunas especies cultivadas que se entremezclan especialmente en los tramos iniciales, como cerezos, castaños, ciruelos y almendros. Disfrutar de la riqueza natural y cultural de este entorno es una experiencia que no te puedes perder.
El punto de encuentro es el Pabellón Deportivo de Güejar-Sierra. Desde aquí se hará el reparto de vehículos para ir hacia el Barranco de San Juan y comenzar la ruta.
A mediodía llegaremos al Cortijo del Hornillo donde repondremos fuerzas bajo la mirada de las caras norte de los tres miles. Cruzaremos el Río Real y volveremos a nuestro punto de partida completando una ruta cricular.
Precios/PAX
6: 60€ (Con pernocta: 80€)
5: 70€ (Con pernocta: 90€)
4: 80€ (Con pernocta: 100€)
3: 100€ (Con pernocta: 130€)
2: 130€ (Con pernocta: 170€)
1: 230€ (Con pernocta: 300€)
Material obligatorio
Datos técnicos
Dificultad técnica: Baja.
Exigencia física: Media.
Distancia: ≈18 Kms. (Ida y vuelta).
Desnivel: 1.600 m. (+800/-800)
Altitud máxima: 1.850 msnm.
EXCELENTE A base de 48 reseñas Marta Pascual Murcia22/12/2024 Subimos al Mulhacen con Darío. La ruta fue espectacular. Su compañía fue muy agradable y amenizó mucho el trayecto. Mi pareja y yo estamos muy satisfechos y felices con la experiencia. Volveríamos a repetir al cien por cien. Muy profesional, familiar y se nota que le encanta lo que hace. JS Garcia10/12/2024 Increíble experiencia subiendo al Mulhacén con Darío Tuvimos la suerte de tener a Darío como nuestro guía para subir al Mulhacén, y no podríamos estar más contentos con la experiencia. Desde el principio, demostró ser muy profesional, con un conocimiento impresionante tanto del terreno como de la historia y la naturaleza de la zona. Su paciencia y dedicación fueron clave para que el grupo se sintiera seguro en todo momento, especialmente en las partes más exigentes del recorrido. Definitivamente recomendaríamos su servicio a cualquiera que quiera explorar esta maravillosa montaña. En definitiva, Dario es un pana y merece mucho la pena ir con el, ya estamos organizando la siguiente! Carlos Galán Arriola10/12/2024 Muy buena subida con Daría a Mulhacén. Majísimo, explicándonos todo (montaña, flora, fauna, anécdotas). Un 10 Jaime De Lorenzo10/12/2024 Pedazo de experiencia subir al Mulhacén en invierno en una jornada con Darío. Un guía profesional y encantador que hizo que la jornada fuese genial. Repetiría sin duda! Fran Tirado07/12/2024 Subida al Mulhacén con pernocta en refugio libre a finales de noviembre. Darío es un guía espectacular. Desde el momento de organizar la aventura hasta la llegada a la cumbre y la vuelta. Transmite su conocimiento, experiencia y seguridad haciendo la aventura más placentera y divertida. Fue como ir con un amigo más. Te aconseja sobre el equipamiento a llevar y se adapta a tus necesidades y ritmo sin problema. Recomiendo Sendalpina a quien quiera vivir una experiencia inolvidable subiendo el pico más alto de la península ibérica. manuel marin02/12/2024 Subida al Mulhacén con Darío. De las experiencias más guapas que he vivido, Darío es super profesional. Repetiremos pronto otra aventura con él. Marco Antonio Caballero Prado02/12/2024 Experiencia memorable, gracias Darío que supo guiarnos hasta la cima del Mulhacen. Recomendable al 100% y repetiremos sin duda con Darío como guía y Sensei de las montañas y espíritu! Jacob Cubero02/12/2024 ¡Una experiencia inolvidable con Darío! Tuvimos la suerte de tener a Darío como guía de montaña y no podría estar más satisfecho. Desde el primer momento, su conocimiento del terreno y su experiencia fueron evidentes. Darío no solo es un experto en su campo, sino que también es una persona amable y atenta. Se aseguró de que todos en el grupo se sintieran seguros y cómodos en todo momento y se adaptó a las necesidades y niveles de experiencia de cada uno de nosotros. Se nota que es un apasionado de la montaña, y lo contagia. Su habilidad para compartir datos interesantes y anécdotas hizo que la caminata fuera aún más enriquecedora. Además de aportarnos información técnica sobre material e incluso literatura de montaña para iniciarte. Recomiendo a Darío sin ninguna duda para cualquier aventura en la montaña. ¡Gracias, Darío, por una experiencia fenomenal! Pedro Darder30/11/2024 "Una experiencia inolvidable con un guía excepcional" Contratamos los servicios de Darío para nuestra ascensión al Mulhacén, y no podríamos estar más satisfechos con la experiencia. Desde el primer momento, su profesionalismo y conocimiento de la montaña nos dieron confianza. Nos proporcionó información detallada sobre la ruta, el clima y las medidas de seguridad necesarias, lo que nos permitió disfrutar al máximo de la aventura. Durante el recorrido, demostró una gran habilidad para adaptarse al ritmo y necesidades del grupo, haciendo paradas estratégicas y compartiendo datos interesantes sobre la flora, fauna y la historia del lugar. Su trato cercano y amable hizo que todos nos sintiéramos cómodos y motivados en todo momento. Alcanzamos la cima sin contratiempos, disfrutando de unas vistas espectaculares que jamás olvidaremos. Recomendaríamos a Dario a cualquier persona que busque una experiencia segura, enriquecedora y memorable en la montaña. ¡Repetiríamos sin duda! Maria Muñoz13/11/2024 Un día increíble con Darío subiendo al veleta, para repetir cumbres con alguien experimentado y super majo!!
Guías de montaña en Sierra Nevada.
Especialistas en Caminos de Santiago para grandes grupos.